.

domingo, 20 de abril de 2025

CUATRO MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO EN SPM EN EL DESARROLLO DE LA SEMANA SANTA

10:10 0
CUATRO MUERTOS EN ACCIDENTES DE TRANSITO EN SPM EN EL DESARROLLO DE LA SEMANA SANTA

 

Un total de cuatro personas habían fallecido hasta la mañana del domingo, en accidentes de tránsito ocurridos por separado en San Pedro de Macorís, en el desarrollo de la Semana Santa.

Los muertos son; Yoselina Santana, de 35 años y un hombre solo identificado como Liso, de 50 años, estos murieron al chocar una motocicleta con un carro en la comunidad de Juan Dolio. En este accidente resultó con heridas diversas Deuri Villa, de 26 años y fue llevado al hospital regional Antonio Musa.


También murieron Wilmer Antonio Cornelio Pimentel, de 26 años y Maikel Trinidad, de 19 años, ambos residentes en el municipio Quisqueya, los cuáles perdieron la vida en accidentes de tránsito.


Mientras que brigadas de la Defensa Civil utilizando dos embarcaciones, lograron rescatar a cuatro personas que fueron arrastradas por las olas en Juan Dolio, luego de haber caído desde el arrecife cuando realizaban labores de pesca.


Estas personas fueron llevadas al hospital Antonio Musa por el personal de Salud, donde recibieron atenciones médicas.


miércoles, 16 de abril de 2025

AUTORIDADES DE SPM Y HATO MAYOR LANZAN EL "OPERATIVO SEGURIDAD Y CONCIENCIA SEMANA SANTA 2025".

20:49 0
AUTORIDADES DE SPM  Y HATO MAYOR LANZAN EL "OPERATIVO SEGURIDAD Y CONCIENCIA SEMANA SANTA 2025".

 

Mediante un nutrido acto con la presencia de autoridades civiles y militares, la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional, realizo el lanzamiento del “Operativo Seguridad y Conciencia Semana Santa 2025”, el cual fue efectuado en la explanada frontal de la entidad policial.

El acto fue encabezado por el general Ramón Ramírez Encarnación, director Regional Sureste de la Policía Nacional, acompañado de las gobernadores Yovanis Baltazar y Maribel Simón, de las provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor, respectivamente y, la bendición del acto estuvo a cargo del obispo monseñor Santiago Rodríguez.

La entidad policial indica que el objetivo del operativo es, incrementar significativamente el patrullaje, fortalecer la prevención y aumentar los niveles de seguridad en el transcurso de la Semana Santa.


Señala que por esa razón la Policía Nacional conjuntamente con los demás organismos de seguridad y emergencia del Estado, se mantendrán vigilantes para evitar y prevenir cualquier tipo de incidencias, crímenes y delitos, los cuales se hacen  más recurrentes durante esta fecha.


También estuvieron presentes en la actividad, la  senadora Aracelis Villanueva, los alcaldes de las provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor, la procuradora fiscal titular Suleika Mateo, así como representantes  de la Defensa Civil, la Cruz Roja, el Sistema 911, Cuerpo de Bomberos, Unión de Juntas de Vecinos, Ejercito de la República Dominicana, Digesett, Politur, Policía Municipal, el Coba y otras instituciones.













miércoles, 9 de abril de 2025

EL MÉDICO ONCÓLOGO Y RADIOTERAPEUTA DE SPM VÍCTOR MORENO, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA DR. HERIBERTO PIETER

7:21 0
EL MÉDICO ONCÓLOGO Y RADIOTERAPEUTA DE SPM VÍCTOR MORENO, RECIBE RECONOCIMIENTO DEL INSTITUTO DE ONCOLOGÍA DR. HERIBERTO PIETER

 


El Comité organizador de la VII Jornada Científica “Ciencia e Innovación en Oncología”, del Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter, efectuada recientemente, reconoció al médico oncólogo y radioterapeuta Víctor de Jesús Moreno Geraldo, por  sus aportes en el desarrollo de la Radioterapia en el país, a quien fue dedicada dicha jornada.


Indica la entidad, que la evidencia del trabajo de este profesional de la oncología se ha manifestado  durante más de cuatro décadas de una práctica  médica ética, íntegra y humanizada generando admiración y respeto de amigos, colegas y toda la comunidad médica, quienes han sido testigos de su evolución.


Sin lugar a dudas, el doctor Moreno se ha ganado la confianza y el respeto de la ciudadanía en su labor ininterrumpida de más 40 años como médico oncólogo y radioterapeuta atendiendo pacientes con diversos tipos de cáncer de diferentes puntos del país.


El galeno laboró por muchos años en los hospitales de San Pedro de Macorís, Oncológico de la Universidad Central del Este (UCE), Antonio Musa y Jaime Oliver Pino donde fue director, además en el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), la Clínica Abreu y más de 30 años en el Instituto de Oncología Dr. Heriberto Pieter en Santo Domingo donde aún permanece ofreciendo su servicio.



lunes, 7 de abril de 2025

EXPERTO EN URBANISMO CONSIDERA QUE SPM SE HA CONVERTIDO EN UNA CIUDAD FALLIDA, YA QUE CARECE DE LOS PRINCIPALES SERVICIOS

18:40 0
EXPERTO EN URBANISMO CONSIDERA QUE SPM SE HA CONVERTIDO EN UNA CIUDAD FALLIDA, YA QUE CARECE DE LOS PRINCIPALES SERVICIOS

 

Un experto en urbanismo, consideró que San Pedro de Macorís es una ciudad fallida, ya que carece de los principales servicios y se ha perdido la fuerza de voluntad de sus ciudadanos y, que la alcaldía no ha hecho énfasis en resolver los principales problemas urbanos para la calidad de vida de sus residentes.


El ingeniero Waldo Ramírez, dijo que este es un pueblo con cierto grado de indolencia que no reclama  y que no muestra voluntad de buscar que las cosas se resuelvan, por lo que ha caído en un estado de pesimismo y tolerancia, ya que el servicio de recogida de basura es deficiente al igual que el alcantarillado sanitario y pluvial y el suministro de agua potable.


Indicó que además esta ciudad se ha convertido en un caos, debido al desorden vial que existe, la humareda, arrabalización en las aceras y áreas verdes y, que ante esta situación de gente refleja su inconformidad, pero no reclama ante las múltiples promesas incumplidas por parte del gobierno central y local.


“Lamento que las cuatro entradas a San Pedro de Macorís estén totalmente arrabalizadas, descuidadas, sucias y oscuras,  donde reina la inseguridad, las autoridades no hacen nada para corregir esta situación, entiendo que no habido una política sistemática que se vea que se está trabajando en el bienestar de la ciudad, por lo que entiendo que este pueblo esta abúlico, no reclama y se ha conformado con toda estas deficiencias, por lo que digo, que es una ciudad fallida” apuntó Ramírez.

 

El experto en urbanismo, señaló que San Pedro de Macorís tiene muchos puntos críticos, por lo que es necesario la implementación de un sistema de saneamiento tanto sanitario como pluvial, éste último construido en 1978, para la solución del problema.

Expresó que esta ciudad tiene deficiencia en el sistema del acueducto, de recolección de correntía y sanitaria, por lo que consideró que prácticamente estos tres sistemas están colapsados que necesitan de manera urgente la intervención del Estado para resolver el problema de San Pedro de Macorís.

El ingeniero Ramírez, indicó que también es preocupante la insalubridad que presenta el mercado municipal el principal centro de acopio de productos alimenticios que tiene esta ciudad, y que la basura que recoge el ayuntamiento en todo el perímetro es lanzada en un área dentro de esas instalaciones generando una alta contaminación, por lo que entiende que estas instalaciones deben ser convertidas en un mercado modelo turístico y proceder a la construcción de otro más amplio y moderno donde la ciudadanía pueda abastecerse de los alimentos en condiciones adecuadas.

 

Waldo Ramírez habló en esos términos al participar como invitado en el programa Resumen Sabatino con Iván Santana, que se transmite los sábados de 9 a 10 de la mañana por la emisora digital Viradio.com.do.




GOBIERNO ENTREGA AMBULANCIA AL HOSPITAL DE SAN JOSÉ DE LOS LLANOS

17:37 0
GOBIERNO ENTREGA AMBULANCIA AL HOSPITAL DE SAN JOSÉ DE LOS LLANOS

 


El Gobierno entregó una ambulancia nueva y equipada al hospital Pedro María Santana del municipio San José de los Llanos, en la provincia San Pedro de Macorís, gestionada por la gobernadora provincial Yovanis Baltazar.


La entrega de la ambulancia del Sistema 911, fue hecha por la representante del Poder Ejecutivo mediante un acto y recibida por la doctora Patricia Vásquez, directora del hospital.


La gobernadora Baltazar destacó el apoyo del presidente  Luis Abinader y, dijo que continúa demostrando con hechos su compromiso con la salud del pueblo dominicano.


Mientras que la directora del centro de salud, agradeció al presidente Abinader la entrega del aparato y a la gobernadora Baltazar de quien dijo, no ha escatimado esfuerzo en busca del bienestar de ese municipio y, señaló que  esta ambulancia será  para hacer servicio de traslado inter-hospitalario.


“Luego de un año de espera, los residentes en San José de los Llanos ya cuentan con una ambulancia nueva y equipada, la que representa más que un vehículo, esperanza, rapidez y vidas salvadas” expresaron los lugareños.


viernes, 4 de abril de 2025

MIVED ENTREGA MODERNAS NUEVAS ÁREAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCTOR ANTONIO MUSA EN SPM

8:14 0
MIVED ENTREGA MODERNAS NUEVAS ÁREAS DEL HOSPITAL REGIONAL DOCTOR ANTONIO MUSA EN SPM


El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla Sánchez, junto a autoridades de salud, dejó inauguradas modernas áreas en el hospital regional Antonio Musa entre ellas; el Lobby principal, Odontología, Farmacia, Tuberculosis, Consultorios, Esterilización, Neonatal y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Neonatal.


El ministro Bonilla, dijo que con esta entrega el hospital avanza hacia su transformación, alcanzando ya un 75 por ciento de ejecución y llamó a la ciudadanía a cuidar la obra.


Mientras que el doctor Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas, dijo que una de las obras que más impactan en el desarrollo de un pueblo, es tener un buen sistema de salud, y que este centro es un alivio no solo para San Pedro de Macoris, sino para toda la región Este, además de que será una de las obras cumbres del presidente Luis Abinader.

Además estuvieron presentes, Mario Lama director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), la senadora Aracelis Villanueva y la gobernadora provincial Yovanis Baltazar, quienes resaltaron la importancia del funcionamiento de esas áreas y exhortaron a los usuarios a preservarlas para que los pacientes reciban un servicio adecuado.

También participaron en la actividad, el director del hospital doctor Ane Martínez, el alcalde Raymundo Ortiz, el presidente provincial del Colegio Médico Dominicano, Sandy Pérez, el subdirector de Autoridad Portuaria Dominicana, Gonzalo Romero, entre otros funcionarios y personalidades.





 


miércoles, 2 de abril de 2025

LA RED DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL JURAMENTÓ SU NUEVA COORDINADORA PROVINCIAL EN SPM

12:53 0
LA RED DE SOBERANÍA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL JURAMENTÓ SU NUEVA COORDINADORA PROVINCIAL EN SPM



La Red de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (REDSSAN) mediante una asamblea eleccionaria eligió y juramentó a Thairibi Santana como coordinadora provincial de la entidad, en una actividad que se llevó a cabo en la Gobernación Provincial de San Pedro de Macorís.

La gobernadora provincial Yovanis Baltazar luego de juramentar a Santana, reafirmó su compromiso de brindar un apoyo irrestricto a esa iniciativa en favor de la comunidad.

Mientras que Dante Sánchez, director del Departamento de Coordinación de Redes de la entidad, hizo una presentación sobre la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional, resaltando sus principales lineamientos y objetivos y, enfatizó el liderazgo de cada coordinador municipal previamente elegido en asambleas locales.

La nueva coordinadora provincial Thairibi Santana, quien asume la responsabilidad de coordinar los esfuerzos de la Red de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional en la provincia de San Pedro de Macorís, agradeció la confianza depositada en ella y prometió que con la ayuda de Dios hará un buen trabajo en beneficio de la entidad y la población en general.

En tanto que Pablo Acevedo analista de la entidad, al pronunciar las palabras de clausura de la actividad, instó a los coordinadores municipales a estudiar el Plan SSAN, destacando su importancia como herramienta de trabajo para la Red Provincial y, reafirmó su disposición de colaborar y fortalecer las acciones en favor de la seguridad alimentaria.