EL AYUNTAMIENTO DE SPM Y CAEI BUSCAN CONVERTIR LOS DESECHOS DEL MERCADO MUNICIPAL EN ABONO ORGÁNICO - .

jueves, 21 de agosto de 2025

EL AYUNTAMIENTO DE SPM Y CAEI BUSCAN CONVERTIR LOS DESECHOS DEL MERCADO MUNICIPAL EN ABONO ORGÁNICO

 

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís y el Consorcio Azucarero de Empresas Industriales (CAEI) buscan la posibilidad de impulsar un proyecto para convertir los desechos que se generan en el mercado municipal en abono orgánico.  El alcalde Raymundo Ortiz junto a una comisión técnica de Caei, recorrieron las instalaciones del mercado con el objetivo de evaluar los desechos orgánicos generados en esa plaza pública y analizar la posibilidad de que estos desechos puedan ser aprovechados en la producción de abono orgánico.

El alcalde Ortiz, dijo que de recibir una respuesta positiva de Caei, este acuerdo representaría un gran paso en la gestión municipal, ya que contribuiría a reducir la acumulación de basura, al tiempo que se impulsa una alternativa sostenible y amigable con el medio ambiente. Durante el recorrido, Ortiz conversó con los comerciantes y explicó la importancia de clasificar los residuos para darles un uso más productivo:


“Les voy a enseñar a clasificar. Hoy he venido aquí con Pedro Luis, quien trabaja en el Ingenio CAEI. Ellos han empezado a trabajar con los residuos orgánicos para convertirlos en abono. Residuos como la cáscara de naranja, chinola, mango, guineo, plátano y hasta el bagazo de la caña pueden transformarse en abono. Eso que hoy vemos como basura y castigo, realmente puede convertirse en una oportunidad” indicó el funcionario municipal.

Sostuvo que seguirán trabajando en la clasificación, ya que podemos separar lo orgánico de lo plástico y logran que estos desechos se procesen en menos de cinco minutos en una planta especializada. Manifestó que esto no sólo resolvería un problema en el mercado, sino que también aportaría a toda la ciudad. Asimismo, el alcalde aprovechó la visita para inspeccionar el nuevo techado del Mercado Municipal, recientemente colocado, donde todas las planchas de zinc fueron sustituidas por aluzinc, eliminando de manera definitiva las goteras y filtraciones en dicha plaza comercial.

Ortiz, señaló que con estas acciones de mejoramiento de las condiciones del mercado municipal y la apuesta a proyectos de aprovechamiento de residuos, el Ayuntamiento de San Pedro de Macorís reafirma su compromiso con una gestión moderna, innovadora y orientada a construir una ciudad más limpia, organizada y sostenible.

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario